Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Sesión 8. Actividad 3 Exposición de resultados

Curso Propedéutico UnADM por Ernesto Maya Exposición de resultados Sesión 8. Actividad 3. "Propuesta para la Gestión y Administración de Pymes con Software Libre en México hacia el 2018" Exposición final Video Exposición final Sígueme en mis redes

Sesión 8. Actividad 2 Elaboración de presentación multimedia

Curso Propedéutico UnADM por Ernesto Maya Elaboración de presentación multimedia Sesión 8. Actividad 2. Presentación de la investigación "Propuesta para la Gestión y Administración de Pymes con Software Libre en México hacia el 2018"   Presentación del informe final "Propuesta para la Gestión y Administración de Pymes con Software Libre en México hacia el 2018" S8 ernesto maya_power_point de Zack Maya Sígueme en mis redes

Sesión 8. Actividad 1 Integración y redacción del informe final

Curso Propedéutico UnADM por Ernesto Maya Integración y redacción del informe final Sesión 8. Actividad 1. Informe final sobre el tema de investigación   A continuación muestro el informe final de mi investigación acerca del uso de Softwa libre en las Pymes en México, contemplando el próximo año 2018. "Propuesta para la Gestión y Administración de Pymes con Software Libre en México hacia el 2018"   “Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar de forma sistemática y real todo lo que es susceptible de observación en la vida”. Marco Aurelio Sígueme en mis redes

Sesión 7. Actividad 3 Esquemas, mapas conceptuales o diagramas

Curso Propedéutico UnADM por Ernesto Maya Esquemas, mapas conceptuales o diagramas Sesión 7. Actividad 3. Infograma de la Carrera de Gestión y Administración de Pymes  A continuación se muestra una infografía acerca de la Carrera de mi elección en la Universidad UnADM como aspirante 2017.   La importancia de un organizador gráfico. Principalmente nos sirve para mostrar datos sobre un tema específico, mostrando en ellos una serie de gráficas que nos ayudan a entender mejor el concepto o idea expresado. La manera en que organizamos nuestras ideas y la información obtenida durante la investigación de la misma, nos ayuda a entender situaciones y/o información de manera precisa y visual. Flujograma de la Carrera de Gestión y Administración de Pymes La importancia de un Flujograma de información Un flujo de información traduce los procesos de la información ( en este caso investigación), en una fuente de información visual altamente entendible. Puntualmente al tener un diagrama ...

Sesión 7. Actividad 2 Elaboración de tablas y gráficas

Curso Propedéutico UnADM por Ernesto Maya Elaboración de tablas y gráficas Sesión 7. Actividad 2.  Encuesta Turística Cargando... Gráficas de Respuestas Gráficas con Frecuencias de la Encuesta (Tablas estadísticas) Análisis de las Pirámides Poblacionales    ¿qué sucede con la base? Las gráficas anteriores corresponden primero a un estudio estadístico historico de la población Mexicana realizada por el INEGI, esto nos dice en primera perspectiva que se analizan dos componentes principales por un lado la población por diferentes años, así como también por diferentes edades separando generos (hombres-mujeres). Ahora bien nos muestra un resultado comparativo por diferentes años los cuales son: Año 1930 Año 1970 Año 1980 Año 1990 Año 2000 Año 2015 Lo cual podemos observar como ha crecido tanto el nivel de natalidad conforme han pasado los años, así como ligeros cambios entre la población de hombres y mujeres. ¿qué nos dice eso? Podemos observar que la diferencia de estos año...