Búsquedas Avanzadas en Google
A continuación muestro de manera detallada como realizar búsquedas más precisas en google, que puede ayudar a reducir el tiempo y la búsqueda concreta de lo que necesitas.
1.- Buscar exactamente una palabra o relación con la palabra. Coloca en tre comilla ("") la palabra a buscar y el motor de búsqueda de google sólo seleccionará resultados con la palabra.
Ejemplo. "UnADM" y el resultado sólo mostrará exactamente resultados con UnADM
2.- No incluir resultados y excluirlos, si deseas buscar una palabra pero excluir otra basta con escribir antes de la palabra no requerida el signo menos (-).
Ejemplo. Justin -Bieber y google buscará resultados pero ninguno con relación a Bieber
3.- Búsqueda con operadores lógicos, si quieres una búsqueda que incluya al menos una de dos palabras entonces escribe el la palabra OR entre ellas.
Ejemplo. Futbol OR Soccer, mostrará resultados cualquiera de los dos
4.- Buscar exactamente varios terminos, escribe al principio la instrucción "allintext" y encontrará web site con las palabras que lo contenga.
Ejemplo. allintext: Estudiar linea universidad, arrojará resultados con webs que contengan todas las palabras escritas
5.- Buscar palabras en los titulos, utiliza "allintitle" seguido del título buscado.
Ejemplo. allititle: Estudiar en linea, mostrará todos los titulos con esas palabras
6.- Buscar con los atributos "intitle" , "allinuril" e "intext".
Ejemplo. Universidad intitle:Estudio en linea, busca en el título y en toda la parte de la página web.
Ejemplo. allinuril: unadm, busca palabras en la URL.
Ejemplo. Sherlock Holmes intext: Asesinato , busca términos en distintos lugares de la página.
7.- Para buscar un contenido específico de una página web, utiliza site:somesite.com seguido del término de búsqueda.
Ejemplo. site:www.unadmexico.mx "Aspirante"
8.- Buscar páginas relacionadas, escribe related:unapaginaweb.com.
Ejemplo. related: www.unadmexico.mx
9.- Encontrar una página que enlace o cite a otra: Imagina que quieres buscar todos los lugares que citen artículos de Ticbeat. Para ello, solamente debes usar el comando link: para que Google te brinde los resultados. Cuanto más específica sea la URL, obtendrás mejores resultados.
Ejemplo: link:ticbeat.
10.- Resultados que contengan palabras similares y sinónimos: Si además de incluir una determinada palabra en tu búsqueda quieres que te aparezcan resultados con palabras parecidas y sinónimos, emplea el símbolo de ~ antes de la palabra.
Ejemplo: “diseño gráfico” ~profesional.
11.- Definición de una palabra o frase: Si quieres buscar de forma rápida y sencilla una definición, emplea el código define:, pudiendo escuchar la pronunciación de la palabra al hacer clic en el ícono del megáfono.
Ejemplo: definir:big data.
12.- Las palabras que faltan: Si te has olvidado alguna vez de una palabra importante en una frase, de una cita famosa de un libro o película o de la letra de una canción, puedes usar el comando asterisco * como un comodín.
Ejemplo: mucho * y pocas nueces.
13.- Noticias y artículos relacionados con una ubicación concreta: Si buscas noticias relacionadas con un lugar específico, emplea el comando de location: para buscar historias en Google News que provengan de esa ubicación. (Recuerda que en nuestro país Google News ya no está operativo).
Ejemplo: Donald Trump location:USA.
14.- Tipos concretos de documentos: El código de búsqueda filetype: seguido del tipo de documento que quieres encontrar te ayudará en tu labor. Si quieres encontrar solamente presentaciones de PowerPoint usarías la abreviatura ppt y si fuesen pdf, pdf.
Ejemplo: “machine learning” filetype:pdf.
15.- Traducción online: Si quieres traducir una palabra o frase de un idioma a otro, no necesitas acudir a una plataforma online de traducción. Únicamente debes buscar translate [palabra] to [idioma].
Ejemplo de búsqueda: translate horse to spanish. Sin duda, uno de los trucos para buscar en Google que más vas a utilizar.
16.- Listas de teléfonos: Puedes valerte de la función de directorio de Google, con el código phonebook.
Ejemplo: phonebook:617-555-1212.
17.- Código de área de un número de teléfono: Para averiguarlo, únicamente tienes que ingresar, sin necesidad de ningún comando, el código de tres dígitos del área y Google te contará cuál es su procedencia.
Ejemplo: 617.
18.- Código postal: Para encontrar el código postal de una dirección, tecléala en la búsqueda, incluyendo el nombre de la ciudad, estado, provincia o país. La búsqueda arrojará resultados con un código postal.
Ejemplo: Santiago de Compostela, 94, Madrid.
19.- Gamas de números: Si quieres encontrar un resultado que contenga cualquier gama de números, puedes hacerlo empleando el modificador .. entre los dos números, sumamente útil para los años, precios o cualquier lugar en el que quieras proporcionar una serie de números.
Ejemplo: presidente EE.UU 1940..1950
20.- Acciones: Introduciendo el símbolo bursátil de una compañía, el buscador te facilitará el estado financiero actual y un gráfico en miniatura de las acciones.
Ejemplo: SAN.
21.- Calculadora: Puedes escribir directamente la operación en Google para realizar cualquier cálculo rápido.
Ejemplo: 77332*1.07
22.- Pronóstico meteorológico: Si quieres conocer las predicciones climáticas en un área determinada puedes utilizar este truco para buscar en Google, solamente debes buscar la palabra tiempo seguida de la pertinente ubicación.
Ejemplo de búsqueda: tiempo Madrid.
23.- Cuándo amanece, cuándo anochece: Si deseas saber a qué hora saldrá y a qué hora se pondrá el sol en un lugar determinado, realiza una búsqueda sencilla en Google con la palabra sunrise o sunset con el nombre de la ubicación.
Ejemplo: sunrise Tres Cantos.
24.- Estados de un vuelo: Si escribes el nombre de una aerolínea y el número del vuelo en Google, el buscador te facilitará la información del vuelo, su estado y otra información útil.
Ejemplo: IBE 216.
25.- Resultados y horarios de eventos deportivos: Si tecleas el nombre de uno o dos equipos. Google utilizará Google Sports para proporcionarte los resultados y horarios antes del primer resultado de búsqueda.
Ejemplo de búsqueda: Club Atlético de Madrid.
26.- Comparación de alimentos: Y para finalizar, como extra en el listado, Google también te permite comparar de forma exhaustiva alimentos genéricos para constatar sus diferencias en nutrientes, proteínas, grasas, calorías o minerales. Para ello, utiliza el código vs entre ambos alimentos.
Ejemplo: pizza vs hamburguesa.
Más búsquedas avanzadas en https://www.google.com.mx/advanced_search
Créditos a http://www.ticbeat.com/tecnologias/trucos-codigos-buscar-google/3/
Sigueme en mis redes

Comentarios
Publicar un comentario